
La Melonera, el valor de la memoria
En plena Serranía de Ronda encontramos La Melonera, ubicada en una impresionante finca de unas 200 hectáreas repleta de encinas centenarias que se mezclan con varias plantaciones de viñedos…
Es un vino blanco seco elaborado por Bodegas Alvear, 100% con Pedro Ximénez procedente de viñedo viejo cultivado en vaso, concretamente de dos parcelas situadas en ladera orientada al norte del Río Benavente.
En esta añada 2019 de Ladera de Benavente, Bodegas Alvear ha contado con la colaboración del afamado elaborador Sanluqueño Ramiro Ibáñez Espinar. Alvear, 3 Miradas Ladera de Benavente 2019 ha sido vinificado al estilo borgoñón mediante prensado suave de racimos enteros, realizando posteriormente la fermentación en Tinajas de Barro, donde posteriormente realiza una crianza bajo velo de flor un año aproximadamente.
Nota de cata:
A la vista presenta un bonito color amarillo pajizo con reflejos dorados. Nariz elegante, bien definida, con aromas de flores blancas, heno, toques de pera envuelto en notas de bollería . Su paso en boca es firma, complejo, repitiendo nariz y añadiendo sensaciones de membrillo, buena tensión entre acidez y cuerpo.
Tipo de vino | |
---|---|
Bodega | |
Cuándo abrirlo | |
Precio | Menos de 15€ |
Perfecto con | Jamón de Bellota, Quesos curados, arroces de pescado, marisco a la plancha. |
Maridaje | Aperitivos, Arroces, Aves, Carnes, Pescados, Quesos |
Denominación | |
Provincia | |
Tipo de uva | |
Alcohol | |
Temperatura de servicio | |
Yokato Puntúa |
En plena Serranía de Ronda encontramos La Melonera, ubicada en una impresionante finca de unas 200 hectáreas repleta de encinas centenarias que se mezclan con varias plantaciones de viñedos…
¿Me creerías si te dijera que el vino no tiene color? ¿Y qué tal si te digo que a partir de la uva tinta se puede hacer vino blanco? Comprender los factores que determinan los colores del vino puede facilitar mucha información, nos permitirá…
Hace tiempo que quería hablar de este tema, y como sois muchos los que me hacéis la consulta ha llegado el momento de tocar lo que llamo “el dilema Copérnico”. Existe un universo paralelo al mundo del vino, regido por formas, colores y materiales de