
Vinos Valtuille. Identidad Berciana.
«El Bierzo es una zona muy pequeña que se está abriendo al mundo y la calidad de nuestros vinos tiene que ser lo que nos diferencie del resto, si no todo este trabajo no tiene ningún sentido.»
«El Bierzo es una zona muy pequeña que se está abriendo al mundo y la calidad de nuestros vinos tiene que ser lo que nos diferencie del resto, si no todo este trabajo no tiene ningún sentido.»
Javi, Vanesa, Alberto y Gema conforman dos familias que además de una buena relación de amistad les une su pasión por el vino y decidieron hace unos años emprender la mayor aventura de sus vidas, ni más ni menos que en Villalba de Rioja, en pleno corazón riojano.
Recuperar las raíces y la identidad a través del vino. Es el proyecto de Bea y Félix, dos amigos que unieron sus caminos para embarcarse en Barco del Corneta y elaborar vinos ecológicos con variedades autóctonas de la zona.
Ana de Castro, enóloga de La Melonera nos cuenta acerca de su trayectoria profesional, su apasionante proyecto de recuperación de uvas autóctonas y también sobre su visión del mundo del vino español en la actualidad.
Pepe Rodriguez De Vera, Hilarión Pedauyé, Alvaro Ruiz y Alberto Soriano, cuatro amigos y profesionales del mundo del vino, son los artífices de este bonito proyecto nacido en 2020, Sopla Levante. Este reducto vitícola está enclavado en el Parque Natural De La Mata.
Cuánto disfrutamos con esta entrevista a Pablo Chacón. Un joven afincado en Ronda que con su amigo y socio Juanma, crean Samsara Wines y se proponen el fascinante reto de elaborar vinos que hablen de su lugar de origen, de una manera artesanal, sin florituras ni maquillajes, sinceros…
«El Bierzo es una zona muy pequeña que se está abriendo al mundo y la calidad de nuestros vinos tiene que ser lo que nos diferencie del resto, si no todo este trabajo no tiene ningún sentido.»
Con sólo unos pocos conocimientos el placer que transmite disfrutar de una copa de vino se verá duplicado. Descubre la manera más sencilla para conocer tu estilo de vino favorito.
El viticultor, como en la antigüedad, “mira al cielo y acaricia el suelo”. Analiza al detalle el proceso de maduración de las uvas con el fin de recolectar la cosecha en el momento adecuado. Comienza la vendimia…