
La Melonera, el valor de la memoria
En plena Serranía de Ronda encontramos La Melonera, ubicada en una impresionante finca de unas 200 hectáreas repleta de encinas centenarias que se mezclan con varias plantaciones de viñedos…
La Pequeñita Rosado 2019 surge buscando destacar el valor de lo pequeño. Ya sean pequeños viñedos, dispersos a lo largo del territorio vitícola de La Rioja, donde sus uvas, por su reducida cantidad, están condenadas a ser mezcladas con otros lotes. También pequeñas elaboraciones que buscan un camino alternativo a las elaboraciones más tradicionales. Y lo pequeño siempre se cuida con mimo y una mínima intervención en su elaboración. Todo ello desde el cariño de lo pequeño, buscando esa singularidad y personalidad propia de aquello que nace para ser grande.
Es un vino rosado elaborado a partir de Maturana blanca y tinta. Se trata de un rosado que no deja indiferente y que tiene vocación de jugar en las grandes ligas.
Nota de cata:
Tiene un color rosa pálido, con una ligera turbidez. En nariz se muestran aromas a violetas, fruta blanca madura y bollería. En boca se muestra fresco e intenso, buena carga frutal, cítricos, flores. En su conjunto es un vino muy expresivo.
Tipo de vino | |
---|---|
Bodega | |
Cuándo abrirlo | |
Precio | Menos de 20€ |
Perfecto con | Ensaladas, todo tipo de pastas, pescados, mariscos y carnes blancas. |
Maridaje | Arroces, Aves, Embutidos, Pescados, Quesos |
Denominación | |
Provincia | |
Tipo de uva | |
Alcohol | |
Temperatura de servicio | |
Yokato Puntúa |
En plena Serranía de Ronda encontramos La Melonera, ubicada en una impresionante finca de unas 200 hectáreas repleta de encinas centenarias que se mezclan con varias plantaciones de viñedos…
¿Me creerías si te dijera que el vino no tiene color? ¿Y qué tal si te digo que a partir de la uva tinta se puede hacer vino blanco? Comprender los factores que determinan los colores del vino puede facilitar mucha información, nos permitirá…
Hace tiempo que quería hablar de este tema, y como sois muchos los que me hacéis la consulta ha llegado el momento de tocar lo que llamo “el dilema Copérnico”. Existe un universo paralelo al mundo del vino, regido por formas, colores y materiales de